Noticias
Pese a que, durante la cuarentena, los servicios para la salud fueron catalogados como actividad esencial, el turismo médico registró una caída del 70% en el número de pacientes en México, lo cual se atribuye a las restricciones en viajes tanto aéreos como terrestres, derivados de la emergencia sanitaria por coronavirus, así lo indicó Carlos Arceo, presidente del Consejo Mexicano de la Industria del Turismo Médico (CMITM).
No obstante, la industria médica continúa con solicitudes de citas pre y postoperatorias de los mercados estadounidense y canadiense, para atención de ortopedia, check ups (chequeos médicos con diversas imágenes del cuerpo completo), cirugías plásticas y tratamientos dentales, principalmente.
De acuerdo con las cifras del libro Patients Beyond Borders (Pacientes más allá de las fronteras), México se ubica entre las cinco naciones del mundo con mayor demanda de turismo médico, atendiendo a 1.4 millones de pacientes extranjeros, que junto con sus acompañantes suman 3 millones de turistas al año.
Debido a que este tipo de turistas tienen una estancia mayor a la de un turista regular (20% la pasan en el hospital y 80% en los hoteles), el Gobierno Federal apuesta por el turismo médico para reactivar al sector en el país luego de su caída a nivel mundial por la pandemia de Covid-19.
Sin embargo, expertos señalan que la apuesta debería contar con mejor infraestructura y certificaciones internacionales, pues las cifras del Banco Mundial arrojan que cerca de 7 millones de personas viajan al extranjero en busca de servicios de salud con tecnología avanzada, tratamientos de vanguardia, atención de calidad y sobre todo de costos más accesibles.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua